WorldWide Drilling Resource

94 DECEMBER 2014 WorldWide Drilling Resource ® ,3 07 -3!*$ 0$$ !7 (*2-, (,,$ .-*(1 "'$#3*$ 3,# 7 - 0# -% (0$"2-01 $$2(,& 6'(!(2-0 $2 3. ,# -1.(2 *(27 -,# 7 .$ )$01 ,# * 11$1 0 #$ '-5 ,/3$2 3"2(-, ,# 1(,- (&'2 #($1 $5*$07 0-&0 + 3$1# 7 ,,3 * $$2(,& .$ )$01 ,# * 11$1 ,# 12 0$1(#$,21 $$2(,& .2(-, * *3+!(,& $%0$1'$0 -301$ -, $#,$1# 7 ##(2(-, * $$ -0 +-0$ (,%-0+ 2(-, 4(1(2 -30 $! 1(2$ 555 +55 -0& (,,$1-2 2$0 $** 11-"( 2(-, 00## ,,3 * 0 #$ '-5 -,4$,2(-, estas regiones. Como socio en el evento, WWDR estaba allí para ayudar, y en el proceso, ganó un nuevo y val ioso amigo del Caribe. "He leído que la familiaridad crea éxito," dijo Ignatius Jean, director ejecu- tivo de la Asociación Caribeña de Agua y Alcantarillado, Inc. (CAWASA). Ignatius cree que Miami es una gran plataforma para América Latina para ganar opor- tunidades claves y conexiones para ayudar a mejorar los problemas rela- cionados con el agua en la región. Antes de venir a la industria del agua, Ignatius trabajó en el sector agrí- cola en una variedad de posiciones desde 1980, incluyendo la extensión agrícola, los seguros, y la política - Ministro de Agricultura, Silvicultura, Pesca y; y Ministro de Planificación Física, Medio Ambiente, y vivienda. Ignatius trabaja para educar a los miembros de CAWASA y a la población en general a través de conferencias y programas de divulgación pública. El Caribe continúa haciendo frente a la sequía histórica. CAWASA está animando a los ciudadanos a adoptar los cambios necesarios en un intento de a prueba sequía en la región. Con estrategias para hacer usos más efi- cientes de almacenamiento de agua, promover conciencia de conservación, y encontrar los suministros de agua alternativos, CAWASA espera salva- guardar contra los efectos devastadores Ignatius trans. cont’d from page 91. de la sequía tanto como sea posible en el futuro. Otros esfuerzos ya en marcha se están establecidos para mejorar la gestión de las aguas residuales, lo cual es una preocupación particular en las regiones costeras. Instalaciones de tratamiento central son pocas, por lo que los residentes que viven en las islas del Caribe dependen en gran medida de las fosas sépticas, lo que lleva a problemas de contaminación en arroyos y cursos de agua costeras. Las consecuencias incluyen impactos negativos como la destrucción de los arrecifes de coral, que podría conducir a la disminución del turismo y debilitar severamente la economía de la región. Según Ignatius, se está trabajando mucho para hacer conocimiento de estos problemas. Se está apl icando un reglamento, junto con programas de apoyo a la biodiversidad y las áreas protegidas. La buena noticia es que la con- ciencia pública sobre los problemas del agua es cada vez mayor en el Caribe. Ignatius cree que estas regiones con escasez de agua están adoptando mejores prácticas simplemente porque no tienen otra opción en estos tiempos difíciles. Dijo que las autoridades del agua todavía no están en la posición estable en que quisieran estar, pero seguirán trabajando para lograrlo. Este pendiente el próximo mes para la Parte 2, una discusión acerca de los principales problemas del agua en el Caribe y los esfuerzos globales para resolverlos.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDk4Mzk=